Estas pasadas Navidades recibí un regalo precioso: 5 tés Kusmi en sus correspondientes latitas decoradas, y aunque hice un esfuerzo en no terminarlos muy pronto, creo que he fracasado estrepitosamente. Una lata ya está vacía desde hace semanas, y las demás están a puntito de acabarse. Eso os dará una idea de lo buenos que estaban! Sin embargo, y estaréis de acuerdo conmigo, las latitas son demasiado bonitas para tirarlas sin aprovecharlas, así que decidí darles una segunda vida como velitas para decorar mi dormitorio.
Cuando era pequeña, mi padre me llevó a un taller donde hacían velas que dejó tal huella en mí, que a la mañana siguiente mientras todos dormían, me puse a repetir el proceso en casa usando todas las velas a medio usar que pude encontrar. El resultado: el fregadero terminó obstruido gracias a la cantidad de cera que yo iba alegremente tirando por el desagüe sin preocupación alguna. El problema se arregló fácilmente echando agua hirviendo, pero como os podéis imaginar a mi padre no le hizo ninguna gracia.
Y esa es mi experiencia haciendo velas caseras! Pero a esta edad confío en que tengo la capacidad de hacerlo como toca, con las herramientas que toca y la información que toca que he podido recabar. Y también he hecho el esfuerzo y el gasto adicional de comprar cera de abeja en lugar de parafina, así que también son ecológicas. Espero que os guste mi tutorial y os animéis a hacer velas conmigo! Necesitaréis lo siguiente:
- mecha
de vela
- cera de abeja
(elegí no utilizar parafina ya que es un derivado del petróleo)
- flores secas
(yo usé lavanda
y rosa
) o aceites esenciales (yo uso Young Living)
- latas vacías u otro tipo de contenedor pequeño (tarros o macetas de cerámica, nada de plástico)
- una olla
y una cacerola vieja para baño maría con mango
- lápices o palillos chinos
Es obvio que las cantidades dependerán de cuántas velas queráis hacer. Para 6 latas pequeñas yo usé las siguientes cantidades por lata: unos 3cm de mecha, 50g de cera, y media cucharadita de flores secas o 2 gotas de aceite esencial.
- Poner la cera en la cacerola para baño maría. Poner agua en la olla y cubrir con la cacerola hasta que el agua hierva.
- Una vez la cera se haya derretido, añadir las flores secas o aceites esenciales.
- Poner la mecha dentro del contenedor para la vela, y mantener en su lugar con lápices o palillos (ver foto más abajo).
- Mientras se prepara la mecha, la cera se habrá enfriado un poco. Ahora se puede verter con cuidado en el contenedor, ya que la cera caliente puede quemar. Dejar enfriar antes de manipular y aseguraos de que estén en un lugar apartado para evitar accidentes.
CONSEJOS DE PROPINA:
- lo mejor de los aceites esenciales es que puedes customizar tus velas según el ambiente que quieras crear: lavanda para relajarse, menta para vigorizar, incienso para hacer yoga, eucalipto para cuando tenemos un resfriado… Las posibilidades son infinitas, si tienes curiosidad me encantará que me preguntes!