Desde que adopté un nuevo estilo de vida hablo mucho sobre esas cosas que son dañinas para nuestro cuerpo. Llevo un tiempo queriendo escribir sobre este tema para explicar mi perspectiva desde mi investigación personal, pero también respaldandome con estudios científicos.
Estos son los ingredientes de mi top 5 a evitar para cuidar de la salud de mi familia, de la mía y de nuestra casa. He creado esta lista para que sea muy fácil de utilizar, para ayudarte a entender qué son estos ingredientes, cómo nos hacen daño, y cómo identificarlos cuando estás haciendo la compra.
1. Parabenos
Hay estudios que han demostrado que pueden causar cáncer (específicamente cáncer de mama) y es un disruptor endocrino, lo que quiere decir que puede causar un desequilibrio hormonal.
Lo encuentras en cremas para la piel, champús y acondicionadores, y productos faciales.
Etiqueta: Siempre contiene la palabra parabeno (por ejemplo: metilparabeno).
2. Sodium Lauryl Sulphate
Por si sólo es un irritante de la piel, y en combinación con otros ingredientes tóxicos se puede convertir en cancerígeno. Está relacionado con desequilibrios hormonales y reducción de la fertilidad masculina.
Lo encuentras en champú, gel de ducha, limpiador facial y productos para la limpieza del hogar como detergente para lavar los platos.
Etiqueta: SLS, SLES, Sodium Laureth Sulphate
3. Phthalatos
Disruptores endocrinos, estudios los han relacionado con la infertilidad y defectos reproductivos, es un cancerígeno humano demostrado.
Lo encuentras en lociones para el cuerpo con fragancias (de hecho, cualquier producto con una fragancia sintética suele llevarlo), spray para el cabello y laca de uñas.
Etiqueta: DBP, DEHP (ambos prohibidos en la Unión Europea), DEP, phthalate, fragancia
4. Formaldehído
Puede causar irritación de la piel, alergias y sensibilidades. Un conocido cancerígeno que se relaciona con asma, neurotoxicidad y toxicidad evolutiva.
Lo encuentras en el champú y gel de baño para bebés, limpiador facial, sombra de ojos, suelos de vinilo y limpiador para el WC.
Etiqueta: Formaldehyde, quaternium-15, DMDM hydantoin, imidazolidinyl urea, diazolidinyl urea, polyoxymethylene urea, sodium hydroxymethylglycinate, 2-bromo-2-nitropropane-1,3-diol (bromopol) y glyoxal.
5. Triclosan
Un agente antibacteriano que promueve la bacteria resistente a los antibióticos, es también un disruptor endocrino e irrita la piel.
Lo encuentras en pasta de dientes, productos para el blanqueo de los dientes, desodorante, productos para el afeitado, y productos para la limpieza del hogar que contengan la palabra antibacteriano.
Etiqueta: Triclosan (TSC) y triclocarban (TCC).
CONSEJOS DE PROPINA:
Cuando escribí este artículo se me olvidó mencionar el BPA (Bisphenol A) porque lo tengo tan interiorizado que lo evito por defecto. Y releyendo me doy cuenta de que no te he advertido sobre este, y que es uno de los disruptores endocrinos más preocupantes!
Lo encuentras en plásticos de polycarbonato, contenedores de comida tipo tupper, e incluso el plástico que se utiliza para las botellas y biberones de los bebés.
Etiqueta: busca que indique BPA-free para asegurarte de que no lo contiene.
Obviamente lo último que quiero es meterte miedo para que termines creyendo que todo lo que uses te va a enfermar. Si te preocupan estos ingredientes simplemente tenlos en cuenta la próxima vez que vayas de compras. También existen Apps qué escanean un producto para saber si es seguro, y por supuesto hacer tus propios cosméticos en casa reducirá el riesgo de que tu familia y tú estáis bajo los efectos de estas perjudiciales toxinas. Puedes dejarme un mensaje o un comentario si quieres saber más!
FUENTE: https://davidsuzuki.org/