Recientemente comencé a compartir cositas sobre los aceites portadores en mi Instagram y llegué a las siguientes conclusiones:
- La mayoría de vosotros se interesa en aprender más sobre aceites portadores.
- Algunos de vosotros no sabéis qué es un aceite portador.
Empecemos por el principio: un aceite portador es un aceite vegetal que tiene usos medicinales y se puede utilizar para fines cosméticos. Hay una variedad tan grande de aceites portadores que he escogido mis favoritos y ahora te explicaré sus propiedades más algunos ejemplos de cómo los uso.
Propiedades del aceite de coco: antioxidante, antifúngico, antiinflamatorio, antibacteriano, antimicrobiano. El mejor aceite para mascarillas faciales y capilares, ideal para tratar la caspa (encontrarás una excelente receta aquí), aplicar muy poquito sobre la piel o antes de dormir ya que tarda en absorber. Si quieres usarlo como crema hidratante para la piel, sigue mi propia receta aquí.
Propiedades del aceite de oliva: antiinflamatorio, altamente hidratante, antioxidante. Ideal para mascarillas para el cabello, pies secos, y como desmaquillador (muy efectivo y amable con la piel de la cara). Yo lo uso para rellenar cápsulas vegetales junto con aceites esenciales, como el antibiótico natural hecho con Orégano y Thieves.
Propiedades del aceite de jojoba: hidratante, antiinflamatorio, antioxidante, antifúngico, emoliente. Muy recomendado para el uso diario en el cuidado facial, especialmente si sufres de piel grasa, a pesar de lo contradictorio que suena, ya que destapa los poros. Hidratante para pieles secas (puede ser usado para calmar las quemaduras solares), promueve el crecimiento del cabello, ideal para el acné, el eccema y la psoriasis.
Propiedades del aceite de argán: hidratante, antiinflamatorio, regenerador de la piel, antiedad, antioxidante. Muy recomendado para el uso diario facial, igual que la jojoba, repara el cabello y las puntas abiertas, promueve la cicatrización de las heridas y ayuda a crecer uñas sanas y fuertes. Yo lo uso para hacer mi sérum facial junto con Incienso y Lavanda.
Propiedades del aceite de almendras dulces: hidratante, antiinflamatorio, hipoalergénico, antioxidante, rico en vitamina E. Ideal para pieles delicadas y secas como la de los bebés, se puede usar como un aceite de masaje. Yo hago mi propio anticelulítico con AEs y aceite de almendras.
¡Y un extra por leer hasta el final! Propiedades del aceite de caléndula: antiinflamatorio, regenerador de la piel, antimicrobiano, altamente hidratante, antibacteriano. Receta casera fácil de preparar: colocar flores secas de caléndula en un frasco de vidrio y cubrir con el aceite portador de tu elección. Cerrar la tapa y dejar en un lugar oscuro para infusionar durante al menos un mes. Luego, colar las flores, y listo para ser usado! Este es uno de los aceites portadores que incluyo en la receta especial Baby-Belly para evitar las estrías del embarazo.
¡Gracias por tomarte un tiempo para leer esto! Espero que haya sido valioso para tí, y recuerda que cualquier información o receta que no encuentres aquí, tendrás acceso completo al unirte a mi equipo. Te pica la curiosidad?