No sé vosotros, pero yo estoy pasándolo tan mal con este frío indómito que lo único que quiero hacer es sopa. Y qué mejor manera de calentarse que echando curry a la ecuación, con un buen mulligatawny?
Yo creo que esta sopa me gusta tanto porque, como yo, tiene una mezcla de culturas tras de sí. Esta receta anglo-india es un básico para días fríos, y en mi casa se ha convertido en una de las recetas por excelencia. Es curioso pensar que la primera vez que la probé fuese en Berlín! Es muy fácil de adaptar a lo que tengáis en casa, y extremadamente fácil de convertir en vegana o vegetariana. Fijaos en los consejos de propina más abajo, y no os olvidéis de dejar vuestros propios consejos en los comentarios!
He aquí las cantidades para 2-3 personas con un buen apetito:
- 3 cdas mantequilla
- 2 cebollas, en dados
- 1 o 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias grandes, peladas y en cubitos
- 1 lata de tomate (yo lo prefiero en cubitos o puré, definitivamente no uséis tomate frito!)
- 1 manzana, en cubitos
- 250g pollo sin hueso (para la opción vegana, ver Consejos de Propina más abajo)
- 1.5l caldo vegetal o de pollo
- cilantro fresco
- curry en polvo
- 200ml leche de coco
- zumo de medio limón
- 200g arroz
- En una olla grande, derretir la mantequilla y poner la cebolla y ajo a dorar, unos 3 minutos a fuego medio. Los ajos se pueden dejar enteros, y sacar y hacer puré para luego anadir a la sopa.
- Echar las zanahorias a dorar unos 5 minutos. Anadir el tomate y la manzana.
- Una vez que empieze a burbujear, anadir el caldo y el pollo.
- Con la ayuda de un mortero, moler el cilantro para formar una pasta. También se puede picar fino con un cuchillo afilado. Echar el cilantro a la sopa y agregar curry al gusto.
- Bajar el fuego para que deje de burbujear.
- Una vez que el pollo esté cocinado, sacar y cortar o despedazar con dos tenedores.
- Finalmente, anadir la leche de coco, yumo de limón, sal y pimienta al gusto.
- En una olla separada, poner a hervir agua para el arroz. Una vez hervido, colar y repartir entre 2 o 3 cuencos. Regar por encima con la cantidad de sopa deseada, y a disfrutar!
CONSEJOS DE PROPINA:
- Podéis usar los vegetales de vuestra preferencia. Aquí mis favoritos: calabacín, apio, nabo, tomate fresco y/o boniato.
- Las lentejas le quedan muy bien a esta sopa, en lugar de arroz. A mí me gusta usar lentejas rojas, y otra opción muy buena es la quinoa.
- En lugar de leche de coco se puede usar nata o creme fraiche.
- Para convertir en vegana, sustituir los siguientes ingredientes: mantequilla por aceite de coco, pollo por verduras, y caldo de pollo por caldo vegetal.
- Esta sopa también se puede hacer en la olla de cocción lenta. Simplemente hay que echar todos los ingredientes a la vez y dejar cocinar en bajo unas 8 horas, y voilà!