Otra receta de mi baúl familiar: mayonesa de pollo o mayonesa hecha con sobras. Incluso iría tan lejos como para llamarla la receta principal para crear una comida a base de sobras.
Mi padre solía hacer esta receta a menudo cuando yo era pequeña, y antes que él mi abuela, y antes mi bisabuela. Es otra de las recetas de las que me he apropiado. Perfecta para el día después de un pollo asado o pescado, y además – algo que me encanta! – sin mucho lío. La cara que se nos quedaba a mi hermano y a mí cuando mi padre decía que para cenar había mayonesa de pollo era todo un cuadro. Es fácil de hacer, perfecta para cuando hace calor, y aún así abundante para una comida de invierno. Y lo mejor de todo es que es tan fçacil de combinar con guarniciones, que puedes elegir cuán saludable te apetece ser.
Para empezar esta receta, seguir la receta que encontraréis aquí.
- Mayonesa casera
- Sobras de pollo o pescado, limpio y sin huesos o espinas
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta, condimentos y hierbas al gusto
- Picar las sobras en la licuadora. También se pueden picar fino con un cuchillo afilado.
- Una vez está todo bien molido, añadir una o dos cucharadas de aceite y mezclar bien.
- Añadir la mayonesa y mezclar hasta conseguir una consistencia untable. A mí me gusta añadir la mayonesa un par de cucharadas a la vez, para asegurarme de que consigo la consistencia deseada en lugar de añadir toda la mayonesa a la vez.
- Salpimentar al gusto. Opcionalmente añadir hierbas y condimentos.
CONSEJOS DE PROPINA:
- Y ahora a ponerse creativos. Probad curry o mostaza de Dijon, son dos favoritos míos (pero no juntos!). Albahaca, romero, cilantro, tomate deshidratado… Experimentad, y no os olvidéis de dejarme un comentario para contarme acerca de vuestros descubrimientos!
1 comentario
Los comentarios están cerrados.