Queridos amigos, Amazon me ha defraudado: la arcilla no va a llegar antes del lunes. Así que he decidido, en lugar de desilusionaros, que iba a traeros algo diferente mientras esperamos a recibir el pedido de arcilla.
Desde Cocinando sabores han lanzado un reto en Instagram para el mes de Enero: magdalenas de pueblo. Y yo participo encantada, pero como soy como soy, no podía hacer unas magdalenas sin más, así que me he marcado estas magdalenas con té Earl Grey porque es algo que tenía muchas ganas de probar desde hace tiempo, y me han dado la excusa perfecta.
El reto tiene el objetivo de demostrar que las magdalenas hechas en casa son fáciles de hacer y quedan buenísimas, en comparación con las magdalenas industriales que llevan mogollón de ingredientes nocivos e innecesarios y sobretodo enormes cantidades de azúcar. Os animáis? Con esta receta os salen 6 magdalenas.
- 70gr de mantequilla sin sal
- 2 cdas hojas de té Earl Grey
- 150g harina
- 1/2 cdita levadura repostera
- 1/2 cdita sal
- 30gr azúcar blanco
- 2 huevos
- 40gr miel
- Derretir la mantequilla y añadir las hojas de té. Dejar infusionar unos 15 minutos.
- Filtrar con un colador de malla fina para descartar las hojas de té.
- En un cuenco grande tamizar la harina, la levadura y la sal.
- En otro cuenco a parte separar las yemas y las claras. Batir las claras con el azúcar a punto de nieve.
- Añadir la miel y las yemas, y batir.
- Incorporar los ingredientes secos en dos tandas, con una espátula o cuchara de madera con suavidad y empleando movimientos envolventes hasta que no queden restos visibles de harina.
- Añadir la mantequilla infusionada líquida (pero no caliente), también en dos tandas, y mezclamos de la misma manera que en el paso anterior, con cuidado de no aplastar el volumen de la masa.
- Precalentar el horno a 230ºC. Poner los moldes de papel en el molde para magdalenas, o engrasar el molde (yo siempre uso moldes de papel dentro del molde de metal).
- Llenar los moldes de papel dos tercios (la masa va a subir durante el horneado).
- Reducir la temperatura del horno a 200ºC y hornear unos 10 minutos.
- Apagar el horno y abrir la puerta del horno un poco, dejar así durante 5 minutos.
- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
CONSEJOS DE PROPINA:
- Esta receta no es muy dulce, porque usa muy poco azúcar y algo de miel. Para mi gusto están en su punto como opción para desayuno. Pero también quedan muy bien con mermelada. Dejadme vuestros comentarios para saber qué os parece!