Quién no conoce el hummus? Se ha convertido en una receta extremadamente popular, vegetarianos, veganos y amantes de la carne lo comen por igual. Mi amor por el hummus dio comienzo cuando probé la versión casera que venden en los supermercados turcos que hay por todo Berlín. Hecho a mano, cremoso, no se parecía en nada a las versiones producidas en masa que había probado antes. Fue esto lo que me abrió los ojos a esta receta tan fácil de hacer en casa. Y poco después empecé a experimentar con sabores diferentes, como podéis leer más abajo en la sección Consejos de propina.
Ya sea combinado con galletas saladas, con pan (ese pan turco calentito con semillas de sésamo…), con crudités, podéis elegir usarlo como plato único o como algo para picar entre horas. Y es tan fácil y rápido de hacer, que no se le puede pedir nada más a esta receta!
Esta es mi historia: la primera vez que probé el hummus tenía 20 y tantos (por si tenéis curiosidad, tengo 32), y la primera vez que probé a hacerlo en casa fue hace dos años. Desde entonces ya no compro hummus producido en masa, siempre lo hago en casa. Es una receta rápida y fácil, no hay que cocinar absolutamente nada, y es saludable! Es que no se le puede pedir más! Sobretodo en verano, cuando lo último que me apetece es pasar el rato sudando en la cocina con el horno a tope, me encanta para una comida o cena rápida. Lo tengo hecho en un momento y lo combino con verduras y algo de pan viendo la tele en el sofá. A que suena bien? Pues venga, al lío!
- 400g garbanzos en lata
- zumo de limón
- 2 cdas aceite de oliva
- 1-2 dientes de ajo
- sal y pimienta
- 2 cdas tahini (pasta de sésamo)
- 1 cda pimienta dulce en polvo
- hojas de cilantro fresco, lavadas
- polvo de curry
- Colar los garbanzos y reservar el líquido, ya que es necesario más adelante.
- En una batidora
, mezclar los garbanzos junto con el aceite de oliva, tahini, ajo, pimienta dulce, cilantro y curry. Hacer puré.
- Añadir parte del aquafaba (líquido de los garbanzos) y batir hasta que tenga una consistencia cremosa.
- Salpimentar al gusto, y añadir el zumo de limón (a mí me gusta ácido!).
- Servir frío con crudités y/o galletas saladas.
CONSEJOS DE PROPINA:
- Lo que hace especial a esta receta es la incorporación de cilantro y curry. Se pueden obviar uno o ambos ingredientes para obtener un hummus básico, que también está buenísimo.
- Al hummus le quedan bien una enorme cantidad de ingredientes: remolacha, tomates deshidratados, polvo de harissa para darle un toque picante, pimiento, alcachofas, y una larga lista de etcéteras.