Hornear dulces para la oficina es todo un reto en Villa Hipster – también conocida como Berlín -. Están los vbegetarianos, los veganos, los intolerantes a la lactosa, los intolerantes al gluten, y demás fabulosas criaturas.
Y es que no hay nada más triste que pasarse la tarde horneando deliciosidades (sí, me acabo de inventar esta palabra) para que luego la mitad de las personas con las que trabajas no las puedan probar debido a diversas necesidades dietéticas. Y dado que a mí me encantan los retos, me he puesto a experimentar – con exitoso resultado! -. Esta es una de mis adaptaciones de mis galletas más populares. La he convertido en vegana y es muy fácil de hacer sin gluten también.
- 950g / 4 tazas harina
- 1 cucharadita bicarbonato
- 1 cdita. sal
- 355g / 1 taza y 1/4 aceite (yo utilizo de canola)
- 120g / 1 taza azúcar moreno
- 120g / 1 taza azúcar blanco
- 2 cucharadas extracto de vainilla de buena calidad
- 3 huevos de linaza*
- 3 cdas. polvo de cacao sin azúcar
- 3 cdas. copos de coco sin azúcar
- Calentar el horno a 175°C.
- Mezclar la harina, bicarbonato y sal.
- En otro recipiente, mezclar bien el aceite con el azúcar.
- Añadir los huevos de linaza y la vainilla a la mezcla de aceite y azúcar y mezclar bien. Incorporar el cacao y el coco, y batir.
- Meczlar ambos recipientes. La textura se desmenuzará facilmente y será aceitosa. En una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, extender la masa de manera uniforme. Es importante que no tenga un grosor de más de 1cm. Si hay demasiada masa, utilizar dos bandejas.
- Hornear durante 10 minutos y dejar que se enfríe fuera del horno.
*para hacer 1 huevo de linaza, moler 1 cucharada de semillas de linaza y mezclar con 3 cucharadas de agua.
CONSEJOS DE PROPINA:
- Sustituir cacao y coco por chips de chocolate veganos.
- Básicamente se puede sustituir el cacao y el coco por cualquier cosa que os guste: nueces, arándanos, almendras (mis favoritas!), pistachos, uvas pasas… No os olvidéis de dejarme un comentario con vuestras combinaciones favoritas!