Esta es otra receta que os traigo gracias al reto de Febrero de Cocinando Sabores, que consiste en hacer donuts completamente caseros y bajos en calorías. Éstos donuts no llevan azúcar (llevan miel para endulzar) y además se hacen en el horno en lugar de ser fritos en aceite. Son esponjosos y deliciosos, y combinados con fruta fresca se convierten en un desayuno perfecto o una buena merienda. Y lo mejor de todo es que ni siquiera hace falta un molde especial para hacer donuts!
Os confieso que nunca he hecho donuts en mi vida, os lo prometo. Me resulta muy típico la frase que mucha gente dice «es muy fácil para ti porque se te da muy bien cocinar» pero como decimos en España, nadie nace sabiendo. Aquí comparto muchas recetas que estoy probando por primera vez, lo que significa que son muy fáciles para cualquier principiante. Como véis, este reto me pone a prueba en muchos niveles, y me encanta encontrar motivación para probar cosas nuevas! Espero con esto haberos convencido y que tengáis la suficiente confianza para probar esta receta, y que me dejéis un comentario contándome cómo os ha ido! Algo a tener en cuenta es que estos donuts son para comer el mismo día, sinó se ponen duros, aunque si seguís la receta al pie de la letra desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos!
Si tenéis un robot de cocina mezclador, podéis usarlo para hacer la receta de principio a fin. Si no, lo podéis hacer a mano, solamente necesitaréis un poco más de esfuerzo manual.
- 125ml leche tibia
- levadura (comprobar la cantidad de acuerdo con las indicaciones en el paquete)
- 90ml miel tibia
- 1 tbsp mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo a temperatura ambiente
- 400g harina
- 1 cda vainilla
- pizca de sal
- fruta fresca cortada (fresa, plátano, manzana, kiwi…)
- Batir la leche, la miel y la levadura. Reservar durante 10 minutos o hasta que haga espumita.
- Añadir la mantequilla, el huevo, la vainilla, la sal y la harina, y mezclar con el accesorio de gancho para el robot. Si se hace a mano, usar una espátula.
- Continuar mezclando unos 3 minutos, o con las manos. La masa debería ser suave y solamente un poco pegajosa.
- Formar una pelota y cubrir con un trapo, dejar que suba más o menos una hora o hasta que duplique su volumen.
- En una superfície limpia y seca, poner algo de harina para amasar. Estirar la masa para que tenga unos 2,5cm de grosor. Hay varias maneras de darle forma a los donut, dependiendo de cómo queráis que se vea el producto final.
- Donuts normales: con un vaso o bol del tamaño deseado, cortar el círculo exterior del donut, y utilizar algo más pequeño con forma circular para el círculo interior.
- Para agujeros de donut: se puede usar un molde redondo para galletas o un vaso pequeño.
- Otra opción para agujeros de donut: con la ayuda de un cuchillo afilado, cortar la masa en pequeños cuadrados y después redondealos con las manos. Esta es la opción que yo elegí, porque funciona mejor para las brochetas.
- Calentar el horno a 180ºC.
- Poner papel de hornear en la bandeja del horno y colocar los donuts algo separados. Hornear durante 8 minutos, deberían estar un poquito dorados al retirar. Dejar enfriar.
- Una vez estén completamente enfriados, tomar las brochetas y alternar rebanadas de fruta fresca y donuts.
CONSEJOS DE PROPINA:
- Si queréis darle un toque dulce adicional, podéis ponerle chocolate negro por encima y ralladura de coco.