Según la historia culinaria, la primera receta de brownie apareció en 1906 gracias a una tal Fanny Merritt Farmer. Y yo ni siquiera sabía que el concepto de historia culinaria existía hasta que me puse a buscar en google! Internet es una maravilla cuando se trata de aprender cosas completamente arbitrarias, verdad? Fue en Boston, Massachusetts, así que los americanos pueden atribuirse todo el mérito de haber inventado esta receta que hoy en día disfruta el mundo entero en todas sus variedades.
Recuerdo cuando era una adolescente joven e inocente y me parecía que el brownie que sirve en el Burger King estaba bueno… Se me perdona, no? La verdad sea dicha, no está malo, pero no es lo que yo definiría como un brownie como toca (para empezar, ni siquiera está crujiente por fuera, cosa que para mí es requisito indispensable). Esta receta de brownie, veganizada y remasterizada por mí para vosotr@s, tiene un delicioso e intenso sabor a chocolate, jugoso en el centro y levemente crujiente por fuera. Y da la casualidad de que también está libre de gluten y azúcar, ya que no lleva harina de trigo y su dulzor proviene de dátiles sin azúcar añadido. Me voy a atrever a llamarlo saludable? Mi veredicto: SÍ!
- 200g tahini
- 200g dátiles (remojar en 100ml agua unos 30 minutos antes)
- vainilla
- 70g cacao en polvo
- 1 cda harina de maíz o harina de coco
- 1 cdita sal
- 2 huevos de semillas de lino*
- un puñado de nueces
- Precalentar el horno a 175ºC y untar con aceite vegetal un molde de 20cm.
- Escurrir los dátiles pero reservar el agua. Hacer un puré con los dátiles, añadiendo un poco del agua reservada hasta que sea una pasta cremosa.
- Mezclar todos los ingredientes, los huevos de semillas de lino por último.
- Hornear durante 30 minutos y apagar el horno. Dejar en el horno con la puerta abierta unos 15 minutos, luego sacar u dejar enfriar completamente antes de cortar. Se desmenuza con mucha facilidad!
*para 1 huevo de semillas de lino, pulverizar 1 cucharada de semillas de lino y añadir 3 cucharadas de agua.